Licencia Creative Commons
Blog de CX3ACS por Estela Mary Arbolella Beltrán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Mostrando entradas con la etiqueta yaesu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yaesu. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

Domingo de pruebas

Mediados de Febrero... Tiempo inestable... Concursos truncados... 
Lo mejor es rearmarse para salir mejor y probar para saber que tal van los inventos ... ya sean nuestros o tomados de una revista  :)



El dibujito me quedó como para exponer: Una pinturita! jajaja
Creo que se entiende es un hilo para 40/80/160 metros con dos bobinas de corte y un hilo para 20 metros.
Los hilos van separados y en la misma dirección.
El ángulo con respecto a la horizontal debe ser entre 45 y 60 grados.
En un aislador ponemos los hilos de un lado y del otro cuatro planitos de tierra de unos dos metros de largo.
Unimos todo a un coaxial de 50 ohms y lo aterramos (o no...)
Montamos todo en el techo del coche y a disfrutar de un buen rato de HF.

Nota: Así como está dibujada no necesita nada más, pero con sintonizador debería ajustar muy bien de 10 a 160 metros.



Este fin de semana fue el RSGB First de 1.8 MHz.  Buscando información sobre el contest me enteré que los españoles no tienen autorizado para esta fecha el poder transmitir sobre 1.85 MHz que es el segmento asignado para SSB para este caso   :( 
Con lo que sólo quedaba salir en CW.  Mi destreza no es tanta como para ponerme al lado de los telegrafistas velocistas así que me quedé sin participar... para la próxima será!

Retomé el proyecto de modificar la antena de hilo para portables. Le hice unas modificaciones y me fui a la finca a hacer pruebas.
Por suerte para mi también encontré a mis vecinos haciendo diferentes tipos de cambios en sus estaciones. Nos juntamos en 145 MHz , nos paseamos por 20 y 40 metros y al final de todas las pruebas y ajustes nos volvimos a 2 metros a terminar una larga jornada de radio   :)

Así comenzó:
Armé la Arrow que es de VHF/UHF, la puse en el trípode de la camara de fotos y apoyada en la puerta la moví desde el cable coaxial a un lado y otro buscando a los corresponsales :)
Se ve claramente como la señal de Alfonso EA4GKT va de un S3 a un S9!
Sí que es direccional la antenita!



Esta voz que se escucha para mi y para varios otros radioaficionados de la zona es un misterio... He llegado a decir a Máximo que seguro que Luis le hablaba por Skype y que él contestaba por radio para hacer una broma a los curuyas/escuchas! jajajaja
Y hoy finalmente me enteré que si está allí y es un HAM    :)




Jaime... otro de los corresponsales exclusivos de EA4FMN.
Es que no tengo idea como hace para escuchar a alguien que está dentro de su casa con un dipolito!
Por lo general, escucho a una sola parte del QSO, cosa que es muy aburrido porque no me parece bien salir a participar en una charla donde alguien queda fuera de mi escucha pues no puedo contestar directamente lo que dice o si se dirige a mi ni me entero.
Hoy este colega dijo que iba a poner una antena exterior! Bieeeeennn para nosotros que también estamos acá! Esperamos escucharte pronto!  :)



Después de un buen rato nos pasamos a HF y por fin pude probar las modificaciones que hice en la antena de hilo!

Este QSO fue un ratito antes que nos dedicaramos a llamar DXs...
Salimos en 7 MHz y la única que no tenía ruido era yo!
Es una de las ventajas de salir de móvil en el campo... otra ventaja es que los vecinos no te molestan... y si lo hacen simplemente te vas a otro lado jajaja
Claro que ahora en pleno Invierno hay frío, lluvia y viento... pero en Verano hay calor, mosquitos y las noches son cortitas   :P



Cuando Ángel dijo que me escuchaba bajito quedé un poco preocupada. Luego salieron otras estaciones que me confirmaron que salía bien.

En la revista CQ de Junio de 1989, lugar donde leí las construcción de esta antena dice que es bastante direccional. pero como es sólo un trozo de cobre una no le da mucha importancia.

Por lo que pude ver hoy a la tarde, sí es bastante directiva... EA4GIG estaba casi a la espalda de la antena y se quejaba que me escuchaba bajito... por otro lado el colega de Argelia dijo que me escuchaba muy fuerte... cosa que tiene relación según la instalación de hoy.




 Muchas gracias a todos los que hoy hicieron posible una muy amena tarde de radio:
SP3EWP Vlad
SV2MAP Juan
Rx: YT1RK Rato y EA2ERD en CW con EG4PAR
EA4GKT Alfonso
EA4GAX Sergio
EA4GIG Ángel
EA4GMS Jesús
EA4ERJ Ángel
7X2BA Kadar
EA4FMN Máximo
IT9NMJ José
F1AWL Jean Pierre
IW2NRI Dado
IU7CST Mauricio
DK1JMS José

Con los reportes de audio y señal he podido apreciar el lóbulo de radiación de la antena. Este dato será muy apreciado en el próximo contest. Lo usaré para poder obtener mejor rendimiento con mis 100 Watts del FT-747

Hasta la próxima edición!
Estela Mary
Siempre 
CX3ACS




jueves, 5 de febrero de 2015

Concursos Nacionales en España

Hola chic@s!
Arrancar el 2015 ha costado un poco pero ya está en marcha  :D

El tema de las antenas siempre está candente pues eso de armar y desarmar, que hay días con bastante viento, que si quedan muy altas las lingas no aguantan...

Por suerte Carlos EA4FYR ha tenido a bien dar una ayuda con el armado al menos para levantar... y ya después bajarlas es más fácil. También hay que ver que por la noche desarmé y me fui a mi casita. Es que en Enero las temperaturas se ponen por debajo de 0ºC

Para la edición XXXVI del Concurso Nacional de Fonía que organiza Radio Club Sevilla el tiempo se comportó bien. Ni llovió ni nevó! Aleluya!

Es un evento muy divertido, ameno y no pide más que un equipito de HF y unas antenas de alambre para pasar un fin de semana super.
Recomiendo participar, como es mi costumbre decir y cuantos más seamos más lindo es!

Quiero comentarles que me ha llamado la atención los pocos HAM que encontré fuera de 40 y 80 metros. El Domingo me fui toda preparada para comunicar en 28 MHz y Zzzaaaasss... aquello era un desierto... ( y yo sin papas fritas saladas! )
Y a favor digo que me dio mucho gusto comunicar con estaciones contactadas la noche anterior en 3,7 MHZ
:D




A la noche en 80 metros era un espectáculo como se escuchaban estaciones lejanas... El tema es que con 100 watts es muy difícil hacer el comunicado pues la mayoría de los participantes están en sus hogares y el QRM los deja sólo con los que llegan por encima de un S9.

Ángel EA5SR llegaba S9+++ capaz de hacer saltar la aguja de mi pobre equipo! jajaja 
También tengo que decir que mi antena para esta banda no estaba muy bien y necesitó unos ajustecitos. Ahora está un poquito mejor... puede y debe rendir más 
:)



Esta es la primera imagen del EmaMóvil desde lejos. Quedó muy bonita! Muchas, muchas gracias!  :D  :D
Para el Concurso Nacional de Sufijos que es organizado por los chicos de Granada, EA7URG ya iba mejor preparada...

Arreglé la multibanda de hilos, preparé una antena para 80 metros con un balún!
No monté la yagui de 10 metros  :)

Como eran todos hilos y cañitos, lo puedo hacer sin pensar en jorobarle el día a nadie. Aunque si tengo una ayudita siempre queda mejor armado, claaaaro!

Al igual que en el CNF, tenemos que intercambiar RST+Matrícula de la Provincia. Pero los multiplicadores se forman con el número + la última letra del sufijo.
Así el multiplicador que doy sería 4c y sale de EA4FSC. Los multiplicadores que se forman son muchos, muchísimos para contactarlos todos desde una estación portable  jajaja

Este es el otro concurso del que siempre hablo. Me parece ágil, divertido y desestrezante.
Vamos SpaniHAMs anímense que lo mejor de este hobby-ciencia es armar artilugios y salir a las bandas a probar!
:D
:D


Este fin de semana llega por fin la "Vermont QSO Party" para los que coleccionamos norteamericanos y para los que no, está el "Triathlon DX Contest" que va en RTTY, SSB y CW. 


Espero escucharlos pronto ... y envíen los logs por favor!  Aunque tengan tres contactos sirven igual.

73s & DXs!
CX3ACS
Estela Mary







sábado, 26 de julio de 2014

En QRP desde Punta Negra en Maldonado

Hola chic@!
Ni se les ocurra pensar que estoy inactiva en alguna cosa! Jajaja
Es que estoy con una conexión a la red que es horrible …  parece de “Viernes 13¨ ¿se acuerdan?... que antigua!
Como no me da para subir fotos y ni videos voy a ir escribiendo de a cachitos, ok?


Les cuento que este Viernes me fui al encuentro de moteros/motoqueros en Piriapolis. 
Guaaauuuuuu! ¡Qué cantidad impresionante de super-bikes!  
Las había clásicas, de fábrica, remodeladas, diseños nuevos, lindas, feas... de todo. Creo que fue un encuentro lindísimo. Con todas las comodidades y con grupos de todos los estilos  :)
Yo fui en una Vespa, con la Go-Pro en el casco clásico de las motonetas de la época de mis viejos jajaja
De+++
No encontré a nadie en las frecuencias habituales de VHF pero puede ser que no los escuchara porque estábamos entre los cerros  :)


Luego me subí al cerro de enfrente a saludar a “San Antonio”... Ufhhh... estaba lleno de gente caminando con sus familias, con sus bolsas llenas de popcorn/palomitas, muchas motos y motazas  :)
Busqué un lugar en las rocas que salen sobre el mar y me puse a llamar con el FT-817 en V con la antena que trae el equipo de fábrica... poca propagación me tocó. Como ya caía el Sol sobre el Río de la Plata junté mis cositas y me fui a casa.


Domingo:
Cumpleaños de Lucas!
Gran festichola! 
Los mejores tallarines al morrón/pimiento con tuco criollo/salsa de carne que he comido en mucho tiempo abundantemente regado con jugo de uva chileno  :D
Al atardecer coloreando el Cerro Pan de Azúcar nos tocó vivir un hermoso momento, saturado de colores y augurando un gran día para el Lunes... Por la noche... 40 metros estaba muerto... me comentaron que las manchas solares habían sido borradas... negando a los HAM las comunicaciones a distancia   :(
No tiene importancia!



Al Lunes, Arbolella con muchísimas ganas de hacer un buen rato de radio juntó todo y se fue a la playa de Punta Negra con la estación de portable... 
Yaesu FT-817, dipolo para 40 metros muy bien ajustado, caña de pescar para montarlo, y las baterías de LiPo listas para un par de buenos ponchos/cambios largos.
Zaaaaaaaaaaaaaaaa... no se escuchaba nada!
Me hicieron sintonía hasta por Internet (desde el trabajo)... Malísimas las condiciones!
Hablé con Brasil, Argentina y algunas estaciones en las fronteras...
Por lo demás, parecía que mi radio no funcionaba!












Participantes: 
CX3SE con ganas de probar la Vespa! :D
CX1SI trabajando pero siempre a la escucha.
CX3VB Muy muy bajito pero en excelentes condiciones de TX
CX1DZ Yo te escucho, vos no escuchás. Hay mucho ruido en tu zona!
CX1CK trabajando y escuchando. Reportando resultados!
CX4SL Desde Cañada Samora, margen Sur.
CX2DDP Impecable el audio, las condiciones no ayudaron.
CX8BR QAP 
Estaciones de Brasil probando sus KiloWatts que al comunicar conmigo aseguraron tener buena oreja :) :)  Felicitaciones!
Daniel de Concordia con su QRP 10W a Xtal en 7086KHz, muy buen HAM al mejor estilo radiotécnico! 



Salir de improvisto y en QRP es una de las actividades que más me gusta!
Me demuestra a mi misma que para ser radioaficionada sólo requiere leer información técnica, hacer unas construcciones relativamente simples comprendiendo los principios de las comunicaciones y tener la determinación de llevarlas acabo.
Lo demás queda ampliamente compensado con la amabilidad, solidaridad, curiosidad y las ganas de hacer proyectos de los colegas en el hobby.

Si sos del género masculino no tengas miedos ni vergüenza de consultar con las personas que encuentres en las frecuencias. Acercáte y pedí un guía tendrás mucha ayuda.
Si sos chica, no tendrás ningún problema en que te atiendan porque las voces femeninas por la gran cantidad de agudos, somos mucho más audibles a distancia. Esto me lo dijo un viejo radioaficionado muy mayor cuando comencé. Entonces no lo entendí. Hoy se porque me lo dijo  :D 
A mis amigos de siempre: “Los quiero un montó!”
A los colegas nuevos: “Me alegro de tener la oportunidad de contactarlos!” 
A los que no conozco aún: “Gracias por leerme!”

Desde Maldonado Uruguay
Siempre 
CX3ACS
Estela Mary



domingo, 2 de febrero de 2014

Del banquito a la escalera... Gracias Máximo!

Ya estamos en Febrero!
Es que se me pasa la vida volando...  :D

Les cuento que hace un par de semanas cuando transitaba por Madrid iba charlando con los chicos que salen en VHF. Les decía que la yagui de dos elementos que había construido había tenido un percance ... las uniones de los elementos no quedaron bien y una de las junturas se gripó... vamos que hay quien saque aquello de allí!

Entonces Máximo EA4FMN me ofreció una antena que tenía en el ático y que él no quería más... el inconveniente era que estaba ajustada en otra banda. 
Ningún problema, pensé... le hago los ajustes y listo!
También me había hablado de unos condensadores y que se yo... el asunto es que me traje la antena y luego de trabajar un rato... "surprise!!! antenita Ok"

Es verdad que llevó su buen rato... que Carlos EA4FYR me dio una mano, que Minerva y Hades siguieron el trabajo de cerca para no perder detalle, que Lorenzo nos pretegió del frío de las montañas nevadas... sino todavía estaba limpiando contactos! jajaja
Vean que linda quedó!  Así está mirando la CXZone.
Graciaaaaassss FMN!!!
:D :D

Me gustaría ponerle dos cañitos más y un rotor... a ver como se presenta este mes... quedan unas semanas para que comience el campeonato anual de VHF/UHF... y mientras en la noche no se escucha nada saldré en HF... como dijo Pablo CX1DZ, a mi me tiene que rendir el salir a hacer portables... es mucho trabajo de armar/desarmar...



En el proceso me di cuenta que el tamaño de la antena no tiene nada que ver con las que venía manejando... hace unas semanas la de dos elementos me pareció grandecita... esta me parece enorme... y pienso la TH6 que me parecía monstuosa! Es que lo era! jajaja



Mientras buscaba como acortar los elementos me di cuenta que el material está muy bien, porque si decidiera migrar a 12 metros tengo aluminio suficiente para llevarla a la medida y sin agregar piezas extras.  



Escuchen que estreno: FT5ZM DXepedition in Amsterdam Is!  :D
Genial!
Luego siguieron Venezuela, Argentina, South África, Brasil, Estados Unidos...
Quedó bien!
Pase de tener dos a tener cuatro escalones... :)

Más tarde el Sol nos privó de su presencia así que desarmamos, y nos fuimos todos muy contentos... tanto que acá estoy escribiéndoles...

Espero que les haya gustado este mini-portable!
Un saludo...
Estela Mary
CX3ACS/EA4FSC 





martes, 4 de junio de 2013

País del cava 2013

Hola a todos;

Otra vez fin de semana de concurso, esta vez mejoramos la artillería para intentar mejores nuestros resultados.
Llevábamos 9 elementos espaciado largo para la banda de VHF con un boom de 5 metros de largo diseño de DK7ZB. Otra de 14 elementos para UHF, diseño también del alemán y por último la estrella del concurso una pequeña direccional de 2 elementos para la banda mágica, la cual la verdad es que nos dejo bastante sorprendidos.
Los operadores como se pueden ver en las siguientes fotos, estuvieron muy concentrados en su trabajo, vamos que trabajaron muy cómodos.


                         
  

Aquí os dejamos los mapas de las diferentes bandas:

 VHF



 Hicimos bastantes cuadriculas, que siempre  queda bonito en el mapa !!!!!

50 MHZ



Menos cuadriculas, pero mas interesantes y en esta banda si que nos llevamos una buena sorpresa, porque pillamos algunas aperturas y pudimos trabajar algunas estaciones europeas.

UHF


En UHF  también hicimos nuestros pinitos !!!!!  lo podéis ver en el mapa !!!!!  :) 

     Bueno así que nos escuchamos en el próximo !!!!! 

             Saludos 
             Felipe  EA4EUW 






lunes, 19 de noviembre de 2012

Antena de Domingo

 ¿Qué hacer cuando el día se nubla y no puedes salir por ahí? Pues la respuesta es fácil: "Plantearte la construcción de una nueva antena para portable"  :)

Empiezas a preguntarte: ¿Qué características quiero que tenga? Otra respuesta fácil, que contenga las tres "B"  de Buena, Bonita y Barata.
Así que desde la construcción del balun 1:1 hasta el elemento radiante son de construcción artesanal.

Estela, es la constructora de este  nuevo invento  y como buena uruguaya hace las cosas a lo  bestia, cable de 6mm para esta nueva Delta Loop, ella dice que es para que aguante 1 KW pero yo creo que aguantara  tres o cuatro por lo menos !!! :P


Esta calculada dentro de la banda de 15 metros para llevarla a una reunión superfriqui a la que asistiremos próximamente.

 

Tiene unas cualidades especiales a la hora de hacer construcciones, porque la verdad es que no se como lo hace, pero todo lo que diseña, le funciona a la primera !!! :)
Ya le he dicho que me da mucha envidia porque yo cada vez que quiero hacer algo me paso horas y horas leyendo para que luego no me funcione !!! :)

Bueno y de momento no escribo nada más, porque ahora nos vamos al campo a probarla, imaginaros antena que aguanta 3 o 4 KW para una salida de 5w del  FT-817 ...


Cuando volvimos del campo de probar el nuevo diseño de Delta Loop de Estela, Minerva y Hades estaban tan cansados que después de comer decidieron echarse una siestecita.

Los resultados de las pruebas la verdad es que no fueron nada mal, vamos que a una de las primeras llamadas trabajo a PT7MM una estación de Brasil y eso que la propagación no estaba abierta !!! :P

Luego siguió dando vueltas al dial  e hizo algunos comunicados con estaciones de Europa.


A continuación pongo algunas fotos de las pruebas en portable.




El triángulo no quedo muy tenso, pero debido a las características constructivas eso era normal, es un tema que dejamos pendiente para solucionar.




 Como todo no tenía porque ser radio, decidimos  parar a tomar un bocata, para recuperar fuerzas y es que la nueva Delta Loop, pesaba un montón !!!  :)
O es que tendremos mucho vicio con eso de salir al campo y andar siempre comiendo y subidos en lo alto de los montes !!! jajajaja

Estela, tiene una gran imaginación a la hora de solucionar, sino mirar la foto en detalle para que veáis, lo que se le ocurrió para proteger el balun 1:1, también de construcción propia.










Eso es afición, es una cacharrera nata !!!!! :)








Para terminar y no ponchear tanto pongo los enlaces de unos vídeos  donde se ven los comunicados y pruebas realizados por ella.




       Hasta la próxima aventura, disfruten de la radio y sean felices

                          73 51  Felipe EA4EUW 

domingo, 11 de noviembre de 2012

No ganamos pero casi !!!!!!!!! :)

Ya se publicaron el la  web de URE, los resultados provisionales del  Campeonato de MAF 2012 y  nos hemos ganado en nuestra categoría pero hemos estado rozando la miel del exito en alguna de ellas.

Como podéis ver en 144 Mhz hemos quedado cuartos en multioperador portable, un resultado fantástico para nosotros ya que nuestra estación es muy modesta.

Nuestro resultado en UHF, no ha sido tampoco muy malo ya que hemos quedado quintos   :D


Con lo que en UHF y VHF nos traemos dos diplomitas para casa, todo un exito  puesto que nuestra participación  ha sido entre risas y  cervecitas, ¡¡¡¡¡Gracias Estela !!!!!

Flojeamos un poquito en 50 MHz, pero ya sabéis como es esta banda y con nuestra antena reatada, pues la verdad es que tampoco le puedes pedir más al resultado obtenido.

Anécdotas, hemos tenido muchísimas, como cuando nos olvidamos los mástiles para  montar las direccionales, estando ya en el lugar del concurso, con el mismo ya empezado, menos mal que vino EA4FYR al rescate  y pudimos montar las antenas, ¡¡¡¡Muchas gracias Carlitos!!!!!!! o cuando empezó a llover estando en Cabeza Lijar a 1750 metros de altura, teniendo que desmontar  todo deprisa y corriendo y  bajarnos de la montaña a toda velocidad.

En resumen que para mi ha sido un campeonato muy divertido, del que e disfrutado al lado de una gente maravillosa y espero que sea así por muchos años.
Gracias a Minerva, Hades, Estela y Carlitos por aguantarme con las MAF.

Nuestras condiciones  son sencillas :

  • Antena de VHF de 7 elementos autoconstruida diseño de DK7ZB
  • Antena de UHF de 14 elementos autoconstruida diseño de DK7ZB
  • Yaesu  FT-857 D
  • Baterias de GEL, a lo alto de un monte no puedes llevarte un generador, más que nada porque no entra en la mochila !!!!! jajajajajaja

 Espero escucharos a todos en el campeonato 2013  :)

                           Saludos 
                        Felipe    EA4EUW

lunes, 16 de enero de 2012

Incertidumbre

Buenas tardes!
Hoy es un bonito día para escribir :)
La tarde en Madrid es de un frío invernal no muy intenso pero sí lluvioso y húmedo... casi como en Montevideo.

Disfrutando de ver las tarjetas que llegan al servidor noto que muchos de los corresponsales no usan el servicio de coordinación de tiempo. La verdad que para este caso tengo que revisar la maquina con que hicimos el log pues no se si tiene activo el NTP.
Los programas basados en este protocolo nos ayudan a sincronizar los relojes de las computadoras. No está activado por omisión cuando hacemos la instalación del sistema operativo, por lo menos en los que yo he instalado no se activo sólo.
Si vamos a trabajar con otras personas o a cambiar información que de alguna manera dependa del reloj, lo mejor es poner esto a andar y así todos estamos sincronizados. Más que nada para que los datos obtenidos tengan un valor coherente :)

Noten como los datos de la escucha que envía la estación ubicada en Rumania difieren en seis minutos con los que envía la estación de Islas Canarias. La incertidumbre está dentro del valor aceptado pues algunos de los errores a sumar son tiempo que tardan los operadores en digitar y entrar los datos al archivo, si el log es escrito en un servidor remoto como eQSL se sumará el tiempo de latencia de las comunicaciones, si no se está sincronizado se cuenta el error de la hora local del sistema, y más cosas que aumentan este parámetro.
El valor máximo aceptado es una convención basada en un número elevado de medidas empíricas, nunca es un valor al azar ni por capricho.
Esto significa que si la hora del comunicado enviada cae dentro del valor de la hora del comunicado sumado y restado el valor de la incertidumbre el QSO es validado por la QSL.

Si les interesa el tema me lo recuerdan en el próximo taller de radio porque seguro que yo me olvido, okis?


Muchas gracias a YO9/ PH-TAVI por enviarnos la recepción del comunicado!
Me gusta saber que siempre hay alguien escuchando :)


En mi registro aparece EA8DO como contactado a las 17:34 horas. Seguramente, al subir los ficheros desde la estación de Islas Canarias como desde Madrid la comparación hecha por el servidor fue OK pues estaba dentro del margen de incertidumbre, lo que me hace pensar que la estación de Rumania no está sincronizada pero sí dentro del margen aceptado :)

Para activar el servicio en tu computadora instalás "openntpd" que está basado en OpenBSD o también podés usar otros programas como el tradicional "ntp" o el software"chrony", este último no lo conozco pero lo sugiere la gente de Berkeley.

Bueno, ya no doy más la lata con esto... no vayan a pensar que soy siempre así...
a veces soy peor! jajaja

Enjoy!
73s!
Estela Mary
CX3ACS

lunes, 29 de marzo de 2010

Barrita móvil :D

Guuuuuaaaauuuuuu!!!!
Este fin de semana salí en tren con la bici!!! jajajaja

Ya se que para los europeos esto puede ser una cosa común pero para una uruguaya es de lo más raro! XD XD
El domingo tuve la misma impresión que en Finlandia, cada uno se sube con lo que quiera siempre que se suba en el vagón que corresponda :D





De Fuencarral a Colmenar Viejo viajamos con un francés que se presentó como habitante de Tres Cantos y nos mostró su camarita deportiva montada en el casco... y le llamó mucho la atención la antena que sobresalía de mi mochila! jajaja Eso que no sospechaba lo que llevaba Felipe en la suya! jajaja
El viaje fue de veinte minutos... suficientes para una viajera poco usual y para disfrutar sin aburrirse :D

En Colmenar buscamos la salida del GR124 que es por Santa Teresa de Ávila. Los lugareños son muy amables con los turistas, nos indicaron la salida correcta pues nosotros sólo teníamos el famoso mapita para guiarnos :) :)
Seguimos el sendero de cabras hasta pasar la M-607 y doblamos a la derecha después de parking dirigiéndonos a la laguna artificial...



Hicimos entre 10 y 12 kilómetros por el camino culebrero ese... la verdad es que en el video no se aprecia lo feo que estaba pasar por las piedras con el manillar flojo! Ahhh!!!
Al llegar a la antena de radio que esta en el lado sur del lago nos dimos la vuelta para quedarnos en un lugar despejado de arbustos, para poder poner el dipolo de banda xy XD XD


Mientras Don Felipe EA4EUW instalaba el dipolo, yo monté la estación portable... tomé unas fotos para compartir con ustedes y disfruté de una bebida!

Había mucha actividad en casi todas las bandas porque era finde de contest; en 17 metros la cosa estaba tranquila y disfrutable :D





La cañada que pasa por allí es como el "Arroyo de las Lavanderas" en Malvín, espero que en verano siga teniendo ese caudal,... no está mal :)
Se llama "Canal de Santillana"

Es pintoresco. Pasó un pastor con sus bichos y los perros, no hizo casi ruido. Era un rebaño numeroso, no había cencerro y los perros no ladraban. Serían todos citadinos?


La estación de radio esta vez nos quedó montada sin mesa ni banco... porque no había asiento para nadie... sólo campo! jajaja
Así que sin más, todo fue a dar al pasto: FT-817 (sobre el sintonizador), la bitácora, bebidas y demases XD XD

Por suerte en estas latitudes no hay ni hormigas ni arañas peligrosas,... el suelo es un buen lugar :)



Les comento,... yo no soy muy amiga del QRP, soy más de salir en "low power" pero ahora que estamos entrando en el nuevo ciclo solar y ya vamos en ochenta y tantas manchas, no está tan mal... también es verdad que el salir al campo con la estación de radio nos obliga a alivianar las mochilas y eso hace que este Yaesu chiquito sea ideal ;D

En unas cuantas salidas, tanto lejos de la ciudad y de los ruidos e interferencias, como en el parque de la esquina de casa estamos teniendo unos resultados muy prometedores. El reflejo de esto se ve en nuestro libro de guardia que está engordando con indicativos muy interesantes :D



Supongo yo que para cuando el sol suba en eclíptica y la ionósfera se active un poco más, junto con las manchas previstas para este verano, no necesitaremos más que un par de watts para saltar el océano o para llegar a la lejana India! :) :)
Mientras esperamos que todo esto pase, algunos vamos haciendo prácticas para encontrarnos en buena forma.

Adjunto el QSO con la estación sueca SM0OWX Chris en Estocolmo...
Muchas gracias por este ratito que compartimos!




Hay que tener en cuenta que esta vez teníamos el campamento por debajo de los 1000 metros y estábamos entre los árboles :)
Pronto llegó el atardecer y tuvimos que volver a la estación de trenes. Tomamos un camino más corto, lo habíamos visto en el mapa, va junto a la vía férrea y así lo habíamos confirmado cuando pasamos bajo él por el GR124. Fueron seis kilómetros rápidos, casi sin contratiempos porque llegando al andén, Don Felipe pinchó! pssshhhhhh... pero ya no importó, estábamos de regreso.

Fue un domingo diferente! :D :D

88s!
de ema
CX3ACS
-.-


sábado, 23 de enero de 2010

Mi precioso FT-101ZD... (L)(L)

Me gusta tanto el FT-101ZD que el lugar de ponerlo en el laboratorio de experimentos junto con el resto de cosas, decidí dejarlo en la cocina para compartirlo y disfrutarlo entre todos... Pues menudo exito ha tenido, en el algunos escuchan la broadcasting, otros hacen DXs y algunas espiamos a los telegrafistas... jajaja


Eso sí,... como es un aparato que ya tiene sus años, hay que hacerle algunas cositas para ponerlo a punto y también para que le funcionen bien todas las perinolas, luces y de+

A mi me preocupaba el estado de los tubos y hasta que no los vi no me quedé tranquila... a Felipe le preocupaba una barrita de LED que no encendía... y hasta que no lo desarmó y vió que sólo era un falso contacto no paró...



Tenemos que considerar que éste modelo fue puesto en el mercado entre los años 1970 y 1980. Originalmente traían tubos 6JS6(x2) en la etapa final, como tenía el FT-101E que tenía en Montevideo. Este tiene unas 6146B(x2). Y de preselectora la 12BY7A, la que soy toda una experta en colorear! jajaja

Los que saben, rumorean que da unos 90 watts en CW y 40 watts en AM. Lo que yo sí se, es que cuando salís al aire con un micrófono Shure, este equipazo transmite como una broadcasting comercial... tiene un audio que mete miedo! :D


Esta característica de super equipo de comunicaciones y estar instalado en un lugar cómodo dentro de la casa, lo hace irresistible. Cosa que algunos aprovechan para hacer DXs a la menor oportunidad,... como se ve en la foto a este operador.

Ahora sólo me falta un juego de válvulas para tener de repuesto,... por la dudas... no sea cosa que se le dé por fundir alguna y nos deje en pleno fin de semana sin aparato!
Aunque es una historia hacer la neutralización, con un poco de paciencia en un rato sale al aire otra vez! :D :D :D

¿A qué te gusta mi precioso ZD? :DDD

ema
--... ...--

miércoles, 13 de enero de 2010

Por fin llegaron los Reyes!!! XD XD XDDD


Pobresssss Señores Reyes!!!
Dicen que se demoraron porque pesaba mucho el regalito!!! Pepepepepeppepepepepeee

Bueno, pero ya lo entregaron y funciona preciosooooooo!!!! Buuujuuu XD XD XDD
Me hace recordar a mis muy buenos años de radio. En cuanto logré ajustarlo con el hilo largo puesto en una cañita que también me dejaron los chicos estos y hubicada en el terraza, comuniqué con 9A3AGS Petar de Croacia, que casualmente también tiene un FT-101ZD! jajajaja
Ni susto que se dió cuando escuchó "CharlieXRay"!!! jajaja

Gracias chicos!!! Lo disfrutaré mucho y ustedes me sufrirán...

Super Emita
:D