Licencia Creative Commons
Blog de CX3ACS por Estela Mary Arbolella Beltrán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

martes, 16 de agosto de 2022

Fuertes emociones veraniegas...

De vuelta, en la carretera de regreso desde nuestro campamento base en la serranía de Madrid, pensaba en lo complicado que ha resultado éste año organizar la caminata por "La Cuerda Larga".

Por momentos llegué a pensar que iba a ser otra larga caminata en solitario. Por suerte, las cosas , situaciones, y diferentes circunstancias que incidían directamente sobre la toma de decisiones cambió drásticamente.

Aunque teníamos un integrante el "Las Vegas", otro con temas familiares, un nuevo abuelo muy ocupado y mucho más... Miguel EA4GZU y Yo logramos alcanzar "La Morcuera" para ir a nuestra cita con la "Luna llena de Agosto"

Tengo que agregar que para estos eventos hay que estar en forma. No se les ocurra enfrentarlo sin preparar o sin el material correcto. Antes hay que entrenar: Caminar, nadar o ir en bici.
Dejamos el coche de Miguel en Navacerrada y nos fuimos en el mío al punto de partida. Una vez en la Morcuera, comimos algo, observamos el ambiente... mucha gente llegando y partiendo apresurados... De hecho, llegaron unos jovencitos con unos cuerpazos de atletas, con un perrito pastor y unas mochilas enormes jajajaja ... lo que nos hizo pensar que nosotros ya vamos para veteranos jua jua jua

Finalmente nos pusimos en camino unos quince minutos por detrás de la marca de partida. El tema de tener una cita con la Luna es que no te espera. Fuimos por la ladera a media altura para no forzar la máquina. Hemos llegado justo a tiempo!!!

La Najarra siempre es majestuosa. Con sus crestas picudas que simulan ser una dentadura de dinosaurio ... Tras el momento supremo de la asunción hicimos unas fotos y comenzamos nuestra caminata...


 

En Internet hay mucho material y muy bueno sobre esta travesía con lo cual no voy a volver a escribirlo acá. Lo tradicional es encarar el trayecto desde Navacerrada pero Yo personalmente pienso que es mejor y más cómodo desde la Morcuera. 

Tengo que comentar que de las ocho veces que llevo haciendo esta caminata, cada vez que me enfrento a los Bailanderos siento un poco de temor. Ninguna de las veces lo he hecho por el mismo camino. También aclarar que no uso ni GPS ni artilugio alguno, sólo camino en la noche con la ayuda de la Luna y las estrellas.

 En lo que ahora aparece en los mapas como el Collado de los Lobos, que para mi siempre fue el Collado de las Zorras, encontramos un montón de ojitos que nos vigilaban desde la distancia. Eran unos hermosos ejemplares de zorros típicos de la región. He notado que estaban un poco ariscos. En la caminata anterior estaban más cerca y me acompañaron un trayecto. Esta vez ni se acercaron...

En la siguiente subida donde se junta el ramal de serranía que viene desde La Pedriza, justo antes de llegar a la Cabeza de Hierro Mayor, disfrutamos de la silueta del "Asómate a Hoyos" que es increíble a la luz de la Luna llena. Aunque la subida es muy dura, entre rocas sueltas y cabras con cuernos grandes, también es gratificante ver como la distancia hasta el punto más alto de la cuerda va acortando distancias y se va levantando cada vez más hasta separarse del resto de la cadena de cerros.  :D

Las cabras y el cabrón ...
En ésta foto aparece la Luna llena en posición casi Sur desde "Bailanderos" y en medio de las luces de Madrid está la silueta de mi querido "San Pedro". En la siguiente se aprecia un trozo del Osa Mayor y las cabras pastando sin prestarnos mayor atención.
Finalmente, hicimos cumbre la Cabeza de Hierro!!! Yuuuupii!

Estábamos cansados, hambrientos y con mucho frío. A esta altura ya llevábamos puesta toda la ropa que teníamos. Teníamos equipos de VHF pero no daba ni para sacarlos. Estuvimos un momento y encaramos la "Cabeza de Hierro menor" que es más técnica que difícil pero también se las trae.


La Luna estaba en posición Sur total. Debíamos de continuar el camino...  Hicimos de tripas corazones y nos pusimos en marcha. Salvamos el pedregal de la Cabeza de Hierro Menor y comenzamos el descenso hacia Valdemartín y el Ventisquero de la Condesa. Pronto alcanzamos Bola del Mundo culminando así nuestra aventura. 


 

Sólo nos quedaba bajar de la pista de cemento! 

Cuando ya habíamos reanudado la marcha, estando frente a la cabecera de las aerosillas, escuchamos un disparo. En la ladera lejana vimos como un rebaño de ciervos huía despavorido de su predador. Si no hubiera estado tan cansada y con mochila me hubiera gustado quedarme allí esperando a que saliera de su escondite a cobrar la pieza.

Por suerte, la semana anterior cuando hicimos el ejercicio de aproximación a "La Maliciosa" encontramos dos tramos de sendero como alternativo a éste. Nos vino muy bien incluirlo en nuestra ruta porque en este punto de la caminata los pies ya no admiten andar por sendero duro.

¡La experiencia es alucinante! Cada vez es diferente así que vale repetir. Para finalizar, la piscina de agua salada nos esperaba unos kilómetros más abajo!

¡Por este año la meta está cumplida!!!!!! 

Gracias, muchas gracias Miguel por tu compañía y por la excelente logística.  El desayuno en Navacerrada estuvo super bien  :D

 

 

Estela Mary

CX3ACS / EA4DE


No hay comentarios:

Publicar un comentario